Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

Feria de Otoño

Ayer día 30 nos dimos una vuelta por Sallent de Gállego, con ocasión de la Feria del Stock que dicha localidad organiza con los comercios dedicados al esquí que hay en el pueblo y en Formigal. Aprovechamos también para darnos una vuelta por la estación, y para subir hasta el Portalet y ver el paisaje, que desgraciadamente se ocultaba tras una capa de nubes, según avanzo el día empeoro el tiempo, con temperaturas mínimas de 3 grados, y al final de la tarde con una muy ligera nevadita. En relación a la feria cabe destacar la escasa presencia de material duro, botas y esquís, tanto de montaña como de travesía que, casi brillaban por su ausencia, excepto por un par o tres de comercios. Feria casi exclusivamente dedicada al stock de ropa de esquí, y a decir verdad muy poco técnica, una excusa para visitar Sallent de Gállego y sus alrededores, pero dado el carácter de la feria, no muy recomendable solo para ir a verla , si nos desplazamos desde muy lejos, otra cosa es si viv...

Reflexión.

Ahora que estamos en ciernes de una nueva temporada de esquí, me vienen a la cabeza imágenes de algunas cosas y actitudes de la gente, que me hacen reflexionar y pensar, en que esta actividad del esquí, está acabando con parte del encanto de ciertas zonas del Pirineo, e imagino que también de otras zonas de montaña de nuestro país que no conozco. La calificada como inevitable masificación, no lo sería tanto, si muchos de los esquiadores que actualmente frecuentan el Pirineo, tuvieran un mínimo de amor y de respeto a la montaña, en vez de pensar que están en un parque de atracciones níveo. El afán y la imperiosa necesidad de estar lo más cerca posible de la nieve, tiene como resultado, que empresarios y políticos amantes de ladrillo sobre urbanicen y nos planten la ciudad en la montaña, destrozando el paisaje y el entorno; y no estoy diciendo que se quite lo ya está hecho, pero ciertas actuaciones deberían estar más controladas, teniendo en cuenta, que un entorno natural sin modif...

Para quitar el mono.

No sé si a todos los aficionados a la nieve, les pasa lo mismo, pero ya por estas fechas, el deseo de volver a la montaña nevada, nos ocupa el 99% del cerebro. Empezamos a marear con el material, afilamos los cantos a las tablas, las enceramos, miramos las botas de travesía y las de pista a ver qué tal están, y cuando ya hemos acabado con todo eso nos dedicamos a ver materiales y novedades por la web. Para quitarnos un poco el mono, os dejo un video de heliesquí en una estación Canadiense,que espero os refresque y os transporte a la nieve por unos minutos.

De ilusión vive el hombre.

Parece que la noche del 16 al 17 de Octubre, nos ha dejado las primeras espolvoreadas de nieve en el pirineo Francés del que soy yo asiduo, en las cotas altas de Piau, Gourette, Luz Ardiden…ya se ve un mínimo manto blanco que espero no desaparezca y vaya en aumento poco a poco. La verdad que aquí en el País vasco las temperaturas han descendido, y los aficionados a la nieve ya nos frotamos las manos, esperando que las estaciones abran para el último fin de semana de Noviembre, y un poco con el miedo de que no nos venga una última pasada de viento sur para aguarnos la fiesta. Parece que no va ser, o así lo vaticinan los expertos y o aficionados a la meteorología que predicen (y aciertan) el tiempo en la red y en diversos foros y blogs. Esperemos que el frío nos acompañe y se quede con nosotros, para que nuestras montañas se vayan tiñendo de blanco poco a poco y podamos disfrutar de nuestra afición y deporte que tanto amamos.

Historias antiguas...Campbieil...allá por el 2003

Allá por el año 2003, más concretamente el 7 de Junio, cuan do el personal estaba ya en la playa, si mal no recuerdo, nosotros subimos al Cambpbiel, par a hacer l a última esquiada de la temporada. El Campbiel es una cima de la zona del Neouville de 3.173m de altura, y nuestra intención era subirlo partiendo de la presa del Cap long. Partimos de Guipúzcoa hacia Saint-lary-Soulan el día anterior, para hacer noche en el pueblo, y de madrugada, salir hacia el Campbiel. Para llegar al Cap Long, se ha de tomar desde Saint Lary direcc ió n h ac ia el Tunel de Bielsa, a nueve kilómetros llegaremos a Fabian, y cogeremos el desvío a la derecha dirección Parque Natural de Néouville, a diez kilómetros está el desvío al Lac d’Oredon , y después de otros cinco más llegaremos al Cap Long. Hay que tener en cuen t a qu e e n i nviern o la ca rretera suele estar cortada y cerrada con unas barreras. Lac d'Oredon Salimos todavía de noche, con las botas de traves ía p uestas ,los esquís...