Ir al contenido principal

Feria de Otoño

Ayer día 30 nos dimos una vuelta por Sallent de Gállego, con ocasión de la Feria del Stock que dicha localidad organiza con los comercios dedicados al esquí que hay en el pueblo y en Formigal.

Aprovechamos también para darnos una vuelta por la estación, y para subir hasta el Portalet y ver el paisaje, que desgraciadamente se ocultaba tras una capa de nubes, según avanzo el día empeoro el tiempo, con temperaturas mínimas de 3 grados, y al final de la tarde con una muy ligera nevadita.

En relación a la feria cabe destacar la escasa presencia de material duro, botas y esquís, tanto de montaña como de travesía que, casi brillaban por su ausencia, excepto por un par o tres de comercios.

Feria casi exclusivamente dedicada al stock de ropa de esquí, y a decir verdad muy poco técnica, una excusa para visitar Sallent de Gállego y sus alrededores, pero dado el carácter de la feria, no muy recomendable solo para ir a verla , si nos desplazamos desde muy lejos, otra cosa es si vivimos más cerca, aun así, una buena oportunidad para comprar a buenos precios en un ambiente inmejorable, y fuera de la feria al lado de un entorno y valle maravilloso.


Los colores del otoño inundan el valle.



La feria tuvo lugar en el polideportivo de Sallent.


Buen ambiente en la feria.



Nos dimos una vuelta por el pueblo, disfrutamos de una buena comida, y subimos a la estación y al Portalet.



La iglesia de Sallent.




Desde Sarrios, vista hacia los Infiernos.



La nieve poco a poco...viene.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FIJACIONES DYNAFIT, DIAMIR…PARA GUSTOS…COLORES.

Se dice que en la variedad está el gusto, y que cuanta más variedad sobre una misma cosa a la hora de elegir mejor, pero el usuario y el tiempo han puesto en su sitio a las fijaciones de travesía, dejando casi como única elección para los practicantes del esquí de montaña el instalar en sus tablas una fijación Dynafit o una de Diamir, y desmarcando a un segundo plano las fijaciones como la Silvreta, Naxo, G3 Onix  etc.… A su vez la evolución del esquí de montaña, ya no solo como un medio de ascenso invernal, si no que hoy en día buscando un disfrute y unas prestaciones en el descenso superiores ha generado la creación de nuevos sistemas que se suponen más robustos que los clásicos. Una de las más extendidas en el esquí de montaña, con un diseño sencillo y funcional, Dynafit lleva años comercializando esta fijación en multiples variantes que tanto éxito tiene entre los esquiadores de montaña. Su reducido peso y s...

Afilado de cantos.

Hace poco tiempo que coloqué una entrada describiendo como hacía yo el proceso del encerado de los esquís. En esta ocasión os voy a explicar cómo realizo el afilado de los cantos. Antes de nada, conviene saber que aunque es un proceso que lo puede llevar a cabo uno mismo, si queréis el mejor acabado posible no hay como hacer los cantos en un lugar especializado donde ese proceso lo hace una maquina de una manera mucho más eficaz, y sin el riesgo de hacer un estropicio si no sois muy manitas. Normalmente yo también confió y delego en los profesionales, afilando una vez al año los esquís en maquina, pero casi siempre y con el uso se pueden producir golpes y rebabas en lo cantos sobre todo si practicáis el esquí de montaña, de ahí la necesidad de retocar y reafilar los cantos me ha llevado a aprender todo el proceso. No hace falta mucha herramienta para hacer un afilado sencillo, os pongo unas fotos del material que yo utilizo. Escuadra para afilar el canto lateral, esta que ...

BALAÏTOUS POR LARRIBET

La temporada de esquí de montaña se acerca a su final aunque todavía queda mucha nieve por encima de 2000 metros. Nosotros nos decantamos una vez más por una gran clásica del esquí de fin de temporada, el Balaïtous por el glaciar y el corredor de las Néous. El sábado salimos   temprano de la Maison du Parc hacia el Refugio de Larribet y como el día es largo aprovechamos para hacer una circular. Subimos hacia el col Noir   vigilados por la arista Noroccidental del Balaïtous, desde el collado bajamos al Ibon Chelau y continuamos bajando hasta el Ibon de Arriel alto,  donde pondremos las pieles para remontar al Puerto de Lavedan ,desde aquí esquiamos por unos bonitos tubos hasta el refugio de Larribet. El domingo   desde el refugio de Larribet pasando por el col de Pabat (paso   que en algunas ocasiones puede ser delicado) entraremos en el glaciar de las Néous para seguir hasta la cima del Balaïtous, la bajada la hacemos hacia el refugio Ledormeur y desde ...