Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ESQUI DE MONTAÑA

Alta ruta Monte Rosa

En la frontera entre Suiza e Italia se eleva la cadena  montañosa del Monte Rosa, formando parte de los Alpes del  Valais o Alpes Peninos , con varios picos por encima de 4000m , destaca la  Dufourspitze  (4634m) , segunda cima más alta de los Alpes. Hacia allí nos dirigimos en esta semana santa tardía del 2019 y propicia en teoría para encadenar esta alta ruta con esquís. Saldremos desde  Zermatt utilizando los remontes mecánicos del  Klein Matterhorn , que nos dejaran a 3800m y  pasaremos a la vertiente italiana encadenando refugios en este spaghetti tour; volveremos a la vertiente Suiza y bajaremos a  Zermatt pasando por el refugio Monte Rosa. Salimos de la estación del Klein Matterhorn y enfilamos hacia el Breithron , vemos la  ruta del Castor por donde subiremos mañana.

PIZ BERNINA , Alta Ruta con esquis.

En la frontera entre Suiza e Italia se eleva el cuatro mil más oriental de los Alpes, el Piz Bernina. A estas montañas de la Bernina nos dirigimos esta Semana Santa del 2017 . Cerca de la famosa St. Moritz se elevan estas cumbres de grandes y verticales glaciares. Alrededor de este cuatro mil trazaremos una ruta circular de siete días entre Suiza e Italia, subiendo otras montañas que guarda este macizo  como el Piz Morteratsch o el  Piz Palü. Refugios guardados bastante aceptables pero sin llegar al lujo de los Austriacos. Saldremos del Parking del teleférico de Diavolexxa y terminaremos  en  Alp Grün. Después de coger el teleférico de Diavolexxa nos preparamos para comenzar nuestra travesía. Aitor se dirige al refugio Boval (2495m) vigilado por el Piz Bernina.   Desde la terraza  del refugio Boval contemplamos el Piz Palü y la travesía Bellavista.

Navidades en Llauset

Otras navidades escasas de nieve,   como no hay muchas opciones nos decidimos por el nuevo refugio de Llauset   (2425m), entramos desde l’Ampriu (Estación de esquí de Cerler) y   pasamos por la Tuca Posolobino , Castanesa   y collado de Llauset   para llegar al refugio. Pasamos 3 días en el refugio de Llauset   ,   subiendo a los Picos de Russell   y a los Vallibiernas y volviendo l’Ampriu pasando por el   Pico de Estiba Freda. El anticiclón y los cielos azules nos acompañaron y hasta encontramos nieve polvo. Salimos desde la carretera 1 km antes del   Parking de l’Ampriu , comienza nuestra travesia.

HOHE TAUERN (Venedigergruppe , Grossglockner)

Situados en el Osstirol (Austria) y dentro del parque nacional de Hohe Tauern   los macizos del Grossvenediger y del Grossglockner   nos ofrecen un terreno de juego ideal para el esquí de montaña , con algunas de las cimas más altas de Austria , rodeados de grandes glaciares y   con muy buenos descensos hasta el fondo de los valles. Los refugios como casi siempre ocurre en Austria tienen un gran confort y una buena calidad en sus servicios. La travesía la hemos realizado esta Semana Santa; desde el pueblo de Matrei in Osttirol una carretera comarcal nos llevara al parking de Ströden , desde aquí comenzamos   la travesía de cinco días en el grupo del Grossvenediger. El Grossglockner lo hicimos en 2 días desde la carretera que nos deja en el parking del Lucknerhaus a 1900m. Comenzamos la travesía desde Ströden (1403m) Llegando al refugio de Essener-Rostocker Htt   (2208m) Dejamos algo de peso en el refugio y subimos al pico de Rostoc...

VALLE DE ARAN

El valle de Aran recibe mucha cantidad de nieve y de gran calidad todos los años, o casi todos, estas Navidades del 2015 como todo el pirineo, está muy escaso de nieve. De todas formas no quedan muchas más opciones así es que nos vamos para el valle. Al final las condiciones fueran más justas de lo que pensábamos, falto bastante nieve y   hubo que portear mucho,   (sobre todo bordeando lagos) , aun así disfrutamos mucho de la soledad invernal de estas montañas y agradecimos las partes libres de los refugios, que encontramos en muy buen estado. Salimos de   Baquiera 1500 y terminamos en Baños de Tredos   , por el camino pasamos por   los refugios de   Saboredo ,Amitges y Colomers   y subimos a algunas de sus bonitas cumbres. Atardece en la Val de Ruda , mientras foqueamos hacia el refugio de Saboredo. La Val de Ruda se nos hace más   larga de lo esperado y llegamos de noche al refugio , tener una estufa aquí arriba es un l...

CAMPBIEIL CARA SUROESTE DESDE PIAU ENGALY

El mes de Mayo ha comenzado con mucho calor y la nieve se está fundiendo rápidamente, visto lo visto nos decidimos por un lugar que conserva bien la nieve, Piau Engaly El Sábado 9 de Mayo nos juntamos una buena cuadrilla en el aparcamiento de la estación de esquí de Piau. Objetivo el Campbieil   (3173m ) por su cara suroeste , enfilamos hacia el puerto de Campbieil donde pararemos a quitar pieles , desde el puerto la bajada nos llevaría a Gedre ;   nosotros solo bajaremos unos   200 metros de desnivel   a buscar el punto donde enlazar con la subida de la cara SW del Campbieil. Ponemos crampones para remontar esta gran pala de 800 metros de desnivel   en nieve dura que nos dejara en la arista final del Campbieil.   Esperamos un rato en la cima a que la nieve transforme y comenzamos la bajada.        el curso del rio Badet , este año ha nevado mucho en Piau. Lenquo de capo , Corredor Gravaris y arista de la Lenti...

PICO DE BASSIERO (PALLARS SOBIRA)

A finales de Diciembre de 2013 intentamos el pico de Bassiero (2890m) por el valle de Gerber   y no llegamos. Este puente de Mayo volvemos pero por el bonito y solitario Valle de Cabanes. Bajando el puerto de la Bonaigua hacia Esterri d’ Àneu   sale una pista a   la izquierda que se adentra en el bosque y nos deja en un parking cerca del refugi   Gerdar. El pequeño parking está en una curva de la pista donde un letrero nos indica el desvío del valle de Cabanes , el camino se adentra por un bosque de grandes abetos, porteamos 2 horas hasta después del Estany Negre de Cabanes y por fin ponemos los esquís. Ruta muy esquiable pero mejor no dejarla para final de temporada para evitar tanto porteo. Amanece en el bosque del   Valle de Cabanes. Después de salir del bosque y cruzar el rio empiezan los primeros neveros. Estany Negre de Cabanes Anex buscando el mejor itinerario hacia el Estany Blau .

BALAÏTOUS POR LARRIBET

La temporada de esquí de montaña se acerca a su final aunque todavía queda mucha nieve por encima de 2000 metros. Nosotros nos decantamos una vez más por una gran clásica del esquí de fin de temporada, el Balaïtous por el glaciar y el corredor de las Néous. El sábado salimos   temprano de la Maison du Parc hacia el Refugio de Larribet y como el día es largo aprovechamos para hacer una circular. Subimos hacia el col Noir   vigilados por la arista Noroccidental del Balaïtous, desde el collado bajamos al Ibon Chelau y continuamos bajando hasta el Ibon de Arriel alto,  donde pondremos las pieles para remontar al Puerto de Lavedan ,desde aquí esquiamos por unos bonitos tubos hasta el refugio de Larribet. El domingo   desde el refugio de Larribet pasando por el col de Pabat (paso   que en algunas ocasiones puede ser delicado) entraremos en el glaciar de las Néous para seguir hasta la cima del Balaïtous, la bajada la hacemos hacia el refugio Ledormeur y desde ...

ALPES DE STUBAI / STUBAIER ALPEN

Situados en el Tirol Austriaco muy cerca de Innsbruck , haciendo frontera con los Alpes del ÖTZTAL al oeste , el Zillertaler Alpen al este y ocupando parte de la frontera con el Tirol Italiano , los Alpes de Stubai nos han sorprendido con sus largas crestas y afiladas cimas y nos han regalado una nieve polvo alucinante. Los refugios son acogedores y con un gran confort, ideales para recuperar entre etapa y etapa. La travesía la hemos realizado esta Semana santa ; comenzamos desde el Parking Mutterbergalm (1720m) de la estación de esquí del Glaciar de Stubai al que se llega desde Neustift   via Innsbruck. Anex cerca del collado Daunjoch   al que llegamos desde la estación de esquí aprovechando sus remontes para acortar esta etapa inicial. Patxi y Aitor en la punta 3301 de la cresta del Windacher Daunkogel. Bajando de la cresta. Llegada al refugio. Hoy hacemos una cima clásica desde el Amberger Hütte ida y vuelta. Kuhscheibenspitz 3189m , desde...

VAL D'ARAN

 Para acabar este 2013 nos dirigimos al Val d'Aran bien nevado este final de año. La meteo estuvo muy cambiante y nos regalo sol, lluvia y nieve polvo; y también costrón, no penseis que solo hay nieve polvo en el Val d'Aran. El 30 de Diciembre amanece un día limpio y frió. Cruzamos el puerto de la Bonaigua, y bajamos unos 3 kilómetros hacia el Sur. Desde aquí empezaremos el recorrido que nos adentrara en el Vall de Gerber. Nuestra intención subir al Pico de Bassiero (2890m). Llegaremos al refugio Mataro ( 2460m) abriendo traza y desde aquí intentamos el pico, pero entre que se hace tarde y no cogemos la canal correcta tocamos retirada. Bonito y salvaje en invierno el Vall de Gerber y con muchas posibilidades para combinar rutas con esquís hacia el Refugio d'Amitges y el de Saboredo.   La carretera de la Bonaigua va quedando atrás.     Zubi y Ane...

Del Valle de Arrens a Respumoso

Nos juntamos una buena cuadrilla ; Anex, Patxi, Zubi, Lasku, Txirius y Ander para un finde grande en los Piris. El sábado a la mañana nevando débilmente a 1470m salimos de la Maison du Parc hacia el Port de la Peyre ST. Martin desde donde subimos con crampones al Pico Cristales. (2889m) La bajada a Respumoso es rápida con la nieve dura. Al dia siguiente subimos al Cambales(2965m) y descendemos  buscando el mejor recorrido para volver al valle de Arrens. Desde la Cima del Cambales la vista del Piri es impresionante, a las puertas de Junio todo se ve  blanco, muy blanco.       Salimos bajo una débil nevada. Pronto nos ponemos los esquís ,la nieve continua empieza a 1750m. Dejamos atrás el camino al Refugio Ledormeur. Txirius mirando asombrado ; pero si estamos casi en JUNIO. Acercándonos al collado. Ander y Zubi llegando al Pico Cris...

AGÜERRI.

Situada en el pirineo occidental aragones , el Agüerri (2449m) es una montaña poco visitada en invierno , eclipsada por su hermano mayor el Bisaurin. Este gran año de nieves podemos salir del refugio de Gabardito (1360m) con los esquis puestos y en vez de dirigirnos al clasiquisimo Bisaurin nos decidimos por la cara Sur del Agüerri. En esta ocasion foquearemos poco, pero disfrutaremos del placer de cramponear la larga pala sur del Agüerri.  Al final el sol hizo su trabajo y disfrutamos de una gran bajada sobre nieve primavera pudiendo llegar hasta Gabardito esquiando. Desde el bosque de Gabardito observamos a Peña Forca. Nuestro plan de hoy , la sur del Agüerri. Este invierno se puede foquear con continuidad desde Gabardito . Ya metidos en la canal sur , vista hacia los bosques de Gabardito. Los llanos que llevan a Foraton y al Bisaurin. Disfrutando con los crampones.