Ir al contenido principal

Dynafit Radical St Baltoro.

De nuevo con una entrada dedicada al material, ya me gustaría que fuera un reportaje de alguna actividad en la nieve, pero visto lo visto y lo que viene en breve plazo la temporada se nos atrasa(nada anormal por cierto aunque así lo parezca).
Vamos al asunto; para esta nueva temporada Dynafit ha presentado unas nuevas fijaciones,basadas en las que ya tenían, pero mejorándolas, según se mire e introduciéndoles unos cambios que os vamos a mostrar y detallar, siguen manteniendo la sempiterna TLT Speed así com las ST y FT, nosotros nos vamos a centrar en la Radical Baltoro, que aglutina la mayoría de los cambios que han experimentado las fijaciones Dynafit, eso si sin entrar en la gama race que ya es otra historia, sobre todo en precio.
Uno de los mayores cambios en este modelo esta en el sistema de alzas, en anteriores modelos íbamos girando el carro trasero de manera que nos topábamos con las alzas al girar el mismo, este se podía girar indistintamente en un sentido o en otro. En este nuevo modelo, con el carro de la posición de esquí, realizamos un giro a la izquierda, y en esa posición tenemos todas las alzas.Os coloco las fotos para que lo veáis.
 En esta imagen podéis ver como es el sistema y la primera posición, sin alza para foquear, como veis hay una flecha con la indicación TURN, para que solo giremos en un sentido cuando queramos volver a la posición de enganche para esquiar, el sistema de alzas metálico, da una sensación de robustez excelente.
En las siguientes imágenes iréis viendo como va el sistema.

 Otra vista de la fijación.
 Cuando queramos otra posición de alza despalzamos con nuestro baston la primera pestaña metálica, que gracias a un muelle se queda bien fija en su sitio, cuando tuve la ocasión de ver la fijación en el catálogo, era una de las dudas que tenía, aparte de ver la robustez del sistema, que en la foto no me convencia, era ver también como se quedaba el alza fija y sin moverse.
En esta otra foto vemos despalzada la segunda pestaña, que nos da la última alza, todas ellas sin mover el carro, la verdad que me parece un sistema práctico y rápido para cambiar de alzas.Todo ello os lo digo con la fijación en la mano, pero sin haberla probado en el terreno.

Os dejo una par de fotos más para que lo veais al detalle.



En cuanto a la parte delantera de la fijación, no han sido tantos los cambios, viene ahora sobre una placa adicional de 6mm(atras tambien) imagino que para mejorar la toma de cantos al esquiar, han reducido el numero de tornillos de cinco a cuatro, y la cabeza de estos es ahora para puntas torx, así mismo, han colocado unos tetones laterales(Side Towers) en la zona de enganche de la bota para facilitar el calzado y mejorar la resistencia a los golpes laterales.
 Vista de la parte delantera.




Dynafit Radical ST/ST Baltoro.
Peso:531 gr.
Sistema de desenganche: 4-10
Material: Aluminio forjado 7075,Acero CrMo,Plastico altamente resistente,acero inoxidable.

Espero que os haya gustado esta prueba, y haber si nos nieva y podemos empezar todos a disfrutar de la nieve nuevamente.





Comentarios

  1. Pues llevaba tiempo pensando en currarme una entrada asi, pero te has adelantado jeje.
    Buena pinta esas baltoro.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Ahora que he abierto la tienda, tengo el material para hacer las pruebas a mano...siento haberme adelantado...je je..Saludossss!!!

    ResponderEliminar
  3. Hace un par de días que compré estos esquís, buena pinta si tienen, ya te contaré de primera mano en cuanto nieve algo.
    saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FIJACIONES DYNAFIT, DIAMIR…PARA GUSTOS…COLORES.

Se dice que en la variedad está el gusto, y que cuanta más variedad sobre una misma cosa a la hora de elegir mejor, pero el usuario y el tiempo han puesto en su sitio a las fijaciones de travesía, dejando casi como única elección para los practicantes del esquí de montaña el instalar en sus tablas una fijación Dynafit o una de Diamir, y desmarcando a un segundo plano las fijaciones como la Silvreta, Naxo, G3 Onix  etc.… A su vez la evolución del esquí de montaña, ya no solo como un medio de ascenso invernal, si no que hoy en día buscando un disfrute y unas prestaciones en el descenso superiores ha generado la creación de nuevos sistemas que se suponen más robustos que los clásicos. Una de las más extendidas en el esquí de montaña, con un diseño sencillo y funcional, Dynafit lleva años comercializando esta fijación en multiples variantes que tanto éxito tiene entre los esquiadores de montaña. Su reducido peso y s...

BALAÏTOUS POR LARRIBET

La temporada de esquí de montaña se acerca a su final aunque todavía queda mucha nieve por encima de 2000 metros. Nosotros nos decantamos una vez más por una gran clásica del esquí de fin de temporada, el Balaïtous por el glaciar y el corredor de las Néous. El sábado salimos   temprano de la Maison du Parc hacia el Refugio de Larribet y como el día es largo aprovechamos para hacer una circular. Subimos hacia el col Noir   vigilados por la arista Noroccidental del Balaïtous, desde el collado bajamos al Ibon Chelau y continuamos bajando hasta el Ibon de Arriel alto,  donde pondremos las pieles para remontar al Puerto de Lavedan ,desde aquí esquiamos por unos bonitos tubos hasta el refugio de Larribet. El domingo   desde el refugio de Larribet pasando por el col de Pabat (paso   que en algunas ocasiones puede ser delicado) entraremos en el glaciar de las Néous para seguir hasta la cima del Balaïtous, la bajada la hacemos hacia el refugio Ledormeur y desde ...

Afilado de cantos.

Hace poco tiempo que coloqué una entrada describiendo como hacía yo el proceso del encerado de los esquís. En esta ocasión os voy a explicar cómo realizo el afilado de los cantos. Antes de nada, conviene saber que aunque es un proceso que lo puede llevar a cabo uno mismo, si queréis el mejor acabado posible no hay como hacer los cantos en un lugar especializado donde ese proceso lo hace una maquina de una manera mucho más eficaz, y sin el riesgo de hacer un estropicio si no sois muy manitas. Normalmente yo también confió y delego en los profesionales, afilando una vez al año los esquís en maquina, pero casi siempre y con el uso se pueden producir golpes y rebabas en lo cantos sobre todo si practicáis el esquí de montaña, de ahí la necesidad de retocar y reafilar los cantos me ha llevado a aprender todo el proceso. No hace falta mucha herramienta para hacer un afilado sencillo, os pongo unas fotos del material que yo utilizo. Escuadra para afilar el canto lateral, esta que ...