Ir al contenido principal

Gourette...Laruns...Pirineos atlánticos.

Ayer día 23, tuve la oportunidad de acercarme nuevamente a la estación de esquí de Gourette, de la que soy muy asiduo, y después de la nevadita  del día 22, y con  la previsión de sol para toda la jornada se presentaba un día realmente bueno.
Siempre he tenido la sensación de que Gourette es la gran desconocida de las estaciones del pirineo Francés cercanas al Pais vasco, donde mayoritariamente los aficionados se concentran en otros lugares como Luz Ardiden, Cauterets, y La Mongie, siendo Gavarnie desconocida para muchos y dejando también de lado estaciones más orientales como Piau y Peyragudes.
Ya serán más o menos cuatro años desde que me animé a conocer este lugar y la verdad es que fué todo un descubrimiento para mí, una estación con mucho encanto, situada a las faldas del Col d`Aubisque a 1400 metros de altitud y a la sombra del Pene Médaa de 2520 metros y el Pic de Ger de 2614 metros ,con una zona de esquí más tranquila y otra muy alpina, y en general con innumerables opciones de fuera de pista, y un desnivel esquiable de casi 1100 metros, que muchas estaciones de más renombre quisieran para si.
Un buen lugar para pasar unos días, si nos alojamos en el bonito pueblo de Laruns, con la posibilidad de acceder a la estación de Gourette, Artouste, y subiendo el Portalet, si las condiciones lo permiten(suele estar cerrado a veces) tenemos Formigal.

Nada más entrar en el valle se divisa el Midi, que perderemos de vista una vez subamos el Col  d´Aubisque en dirección a Gourette.
Péne Médaa a la izquierda y a la derecha al fondo el Pic de Ger, a primera hora se ve muy bonita la estación.

Las pistas en perfecto estado, nieve polvo y un día excepcional.
 Desde la parte alta una vista hacia el valle.
Estabamos pocos en la estación...la mayoria firmando palas.
Como es habitual en Gourette mucha actividad de esquí de montaña...estos camino del Péne Blanque.
Aqui les vemos superando el collado del Péne Blanque. 
 En el sector de Cotch no quedo zona sin trillar.
 Una vista de la base de la Estación...una pena que haya tanta edificación.
 El bosque a primera hora...y esa pala sin tocar...
 Una vez bajamos el Col d´Aubisque el bonito pueblo de Laruns.

A ver si la primavera se porta bien y nos da días como este de sol y buena nieve.

Comentarios

  1. Pues sí, Gourette, la gran desconocida. Conozco la zona en verano, pero tengo ganas de pillarla con nieve. Quizás para la próxima temporada.

    Buenísimas las fotos.

    Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FIJACIONES DYNAFIT, DIAMIR…PARA GUSTOS…COLORES.

Se dice que en la variedad está el gusto, y que cuanta más variedad sobre una misma cosa a la hora de elegir mejor, pero el usuario y el tiempo han puesto en su sitio a las fijaciones de travesía, dejando casi como única elección para los practicantes del esquí de montaña el instalar en sus tablas una fijación Dynafit o una de Diamir, y desmarcando a un segundo plano las fijaciones como la Silvreta, Naxo, G3 Onix  etc.… A su vez la evolución del esquí de montaña, ya no solo como un medio de ascenso invernal, si no que hoy en día buscando un disfrute y unas prestaciones en el descenso superiores ha generado la creación de nuevos sistemas que se suponen más robustos que los clásicos. Una de las más extendidas en el esquí de montaña, con un diseño sencillo y funcional, Dynafit lleva años comercializando esta fijación en multiples variantes que tanto éxito tiene entre los esquiadores de montaña. Su reducido peso y s...

BALAÏTOUS POR LARRIBET

La temporada de esquí de montaña se acerca a su final aunque todavía queda mucha nieve por encima de 2000 metros. Nosotros nos decantamos una vez más por una gran clásica del esquí de fin de temporada, el Balaïtous por el glaciar y el corredor de las Néous. El sábado salimos   temprano de la Maison du Parc hacia el Refugio de Larribet y como el día es largo aprovechamos para hacer una circular. Subimos hacia el col Noir   vigilados por la arista Noroccidental del Balaïtous, desde el collado bajamos al Ibon Chelau y continuamos bajando hasta el Ibon de Arriel alto,  donde pondremos las pieles para remontar al Puerto de Lavedan ,desde aquí esquiamos por unos bonitos tubos hasta el refugio de Larribet. El domingo   desde el refugio de Larribet pasando por el col de Pabat (paso   que en algunas ocasiones puede ser delicado) entraremos en el glaciar de las Néous para seguir hasta la cima del Balaïtous, la bajada la hacemos hacia el refugio Ledormeur y desde ...

Afilado de cantos.

Hace poco tiempo que coloqué una entrada describiendo como hacía yo el proceso del encerado de los esquís. En esta ocasión os voy a explicar cómo realizo el afilado de los cantos. Antes de nada, conviene saber que aunque es un proceso que lo puede llevar a cabo uno mismo, si queréis el mejor acabado posible no hay como hacer los cantos en un lugar especializado donde ese proceso lo hace una maquina de una manera mucho más eficaz, y sin el riesgo de hacer un estropicio si no sois muy manitas. Normalmente yo también confió y delego en los profesionales, afilando una vez al año los esquís en maquina, pero casi siempre y con el uso se pueden producir golpes y rebabas en lo cantos sobre todo si practicáis el esquí de montaña, de ahí la necesidad de retocar y reafilar los cantos me ha llevado a aprender todo el proceso. No hace falta mucha herramienta para hacer un afilado sencillo, os pongo unas fotos del material que yo utilizo. Escuadra para afilar el canto lateral, esta que ...