Ir al contenido principal

DYNAFIT TLT5 Mountain...toma de contacto

Uno de los mayores éxitos de la marca Austriaca Dynafit en las últimas temporadas ha sido y es la bota TLT5 Mountain ,a la que le hemos podido echar el guante verla, fotografiarla y salsear con ella  gracias a la tienda MARA-MARA.
Derivada directamente del desarrollo de la bota DY.N.A RACE de competición mantiene la misma filosofía pero obviamente con otros materiales y dirigida a los esquiadores de travesía que buscan una bota ligera para el ascenso  que luego cumpla en el descenso suficientemente.

 Dynafit TLT5 a la izquierda, junto con la Zzero4U en el centro y Zzero4C a la derecha.

La protagonista de este artículo.

Como podéis ver se trata de una bota de dos ganchos, en la que ante todo Dynafit ha reducido el peso lo máximo posible consiguiendo una bota de 1.225 gramos para la talla 27,5, Dynafit tiene un modelo más ligero con la caña en carbono pero ya el precio se dispara.

 Zona flexible de la puntera.


 Es de remarcar lo que han conseguido con esta bota para primar la comodidad en el ascenso, una vez aflojamos o abrimos los ganchos, vemos como la caña de la bota tiene un recorrido muy amplio según Dynafit 60º, y además la caña se mueve muy fácil, no como en otros modelos en los que el movimiento de esta última es mas torpe, vamos que va más duro.
A su vez han incorporado un sistema de corredera en la puntera de la bota que hace que esta tenga una pequeña flexibilidad con un recorrido de 5mm.

 Detalle del sistema quick-step-in, que facilita el calzado de la bota en la fijación.

En cuanto a los ganchos han utilizado dos, uno en le empeine y otro en la caña con un ingenioso sistema que bloquea esta última al cerralo.

 Gancho del empeine, con las muescas para regular el apriete.

 Gancho de la caña, se aprecia el alojamiento del tetón del gancho que bloquea la caña al cerrarlo.

 Vista frontal se ve la regulación del cable en ambos lados, así como la lengüeta que encaja en un saliente o tetón de la bota ayudando a sujetar la caña en modo descenso.

 Una vista de la suela y la lengüeta extraible que se saca al subir para una mayor comodidad y se debe colocar para la bajada ya que ayuda al bloqueo de la caña en modo descenso.

Espero que os haya gustado esta pequeño artículo para mostraros esta bota de Dynafit, que  probaremos más a fondo cuando comience la temporada.

Comentarios

  1. No me gusta el tema de quitar suleas o intercambiarlas mas que nada porque ya de por si soy lento jajaja, como para encima andar cambiando suelas.
    Pero la dynafit es una bota que sin haberla probado (ni otras muchas, mas bien he probado pocas), me gusta, me atrae.
    Al igual que la fijacion dynafit.
    Suerte la tuya de poder probar.
    En cuanto haga un primi premiada, me hago con un equipo jeje.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Buenas Juanma, lo que se quita y pone es la lengueta, no es siempre necesario hacerlo , es una opción, pero parece que para subir es más comodo sin ella...cuando la probemos ya te contaré.

    Saludosss!!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola Senén,se ve que ya se huele la nieve eh?ja,ja,ja.Tengo compañeros que solo hablan maravillas de esas botas,ya nos contaras cuando las pruebes.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Hola Senén,ya nos contaras cuando las pruebes...decirte que fueron unas botas muy vistas la temporada pasada,por lo menos donde yo me muevo.No se si sera la novedad,pero la gente hablaba muy bien de ellas.
    Empieza a verse nieve por ahi eh?ja,ja,ja....que ganas ya.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Eso es a ver si viene el invierno y empezamos a probar cosas...y a disfrutar.

    Saludossss!!!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Aupa Senen, estas botas Dynafit tienen muy buena pinta, los que conozco que las han comprado estas muy contentos con ellas, a pesar de eso, yo a finales de la temporada pasada aprovechando las ofertas me hice con las Scarpa F1, mas aptas para mis pies y con un resultado bueno el unico dia que las probe. Menudas pedazo de botas de travesia que van saliendo año a año.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que si hay que ponerle una pega a esta bota es que tiene un " fit " muy estrecho no es apta para pies de horma tirando a ancha.

    Saludossssss!!!!!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FIJACIONES DYNAFIT, DIAMIR…PARA GUSTOS…COLORES.

Se dice que en la variedad está el gusto, y que cuanta más variedad sobre una misma cosa a la hora de elegir mejor, pero el usuario y el tiempo han puesto en su sitio a las fijaciones de travesía, dejando casi como única elección para los practicantes del esquí de montaña el instalar en sus tablas una fijación Dynafit o una de Diamir, y desmarcando a un segundo plano las fijaciones como la Silvreta, Naxo, G3 Onix  etc.… A su vez la evolución del esquí de montaña, ya no solo como un medio de ascenso invernal, si no que hoy en día buscando un disfrute y unas prestaciones en el descenso superiores ha generado la creación de nuevos sistemas que se suponen más robustos que los clásicos. Una de las más extendidas en el esquí de montaña, con un diseño sencillo y funcional, Dynafit lleva años comercializando esta fijación en multiples variantes que tanto éxito tiene entre los esquiadores de montaña. Su reducido peso y s...

Afilado de cantos.

Hace poco tiempo que coloqué una entrada describiendo como hacía yo el proceso del encerado de los esquís. En esta ocasión os voy a explicar cómo realizo el afilado de los cantos. Antes de nada, conviene saber que aunque es un proceso que lo puede llevar a cabo uno mismo, si queréis el mejor acabado posible no hay como hacer los cantos en un lugar especializado donde ese proceso lo hace una maquina de una manera mucho más eficaz, y sin el riesgo de hacer un estropicio si no sois muy manitas. Normalmente yo también confió y delego en los profesionales, afilando una vez al año los esquís en maquina, pero casi siempre y con el uso se pueden producir golpes y rebabas en lo cantos sobre todo si practicáis el esquí de montaña, de ahí la necesidad de retocar y reafilar los cantos me ha llevado a aprender todo el proceso. No hace falta mucha herramienta para hacer un afilado sencillo, os pongo unas fotos del material que yo utilizo. Escuadra para afilar el canto lateral, esta que ...

BALAÏTOUS POR LARRIBET

La temporada de esquí de montaña se acerca a su final aunque todavía queda mucha nieve por encima de 2000 metros. Nosotros nos decantamos una vez más por una gran clásica del esquí de fin de temporada, el Balaïtous por el glaciar y el corredor de las Néous. El sábado salimos   temprano de la Maison du Parc hacia el Refugio de Larribet y como el día es largo aprovechamos para hacer una circular. Subimos hacia el col Noir   vigilados por la arista Noroccidental del Balaïtous, desde el collado bajamos al Ibon Chelau y continuamos bajando hasta el Ibon de Arriel alto,  donde pondremos las pieles para remontar al Puerto de Lavedan ,desde aquí esquiamos por unos bonitos tubos hasta el refugio de Larribet. El domingo   desde el refugio de Larribet pasando por el col de Pabat (paso   que en algunas ocasiones puede ser delicado) entraremos en el glaciar de las Néous para seguir hasta la cima del Balaïtous, la bajada la hacemos hacia el refugio Ledormeur y desde ...