Ir al contenido principal

Gourette...toma de contacto e inicio de temporada

Como os prometí, en la anterior entrada, os traigo unas fotos del día uno de Enero en Gourette.Toma de contacto de pista tardío, y además en unas condiciones que parecían a priori buenas, pero que una vez en la estación nos hizo ver que aunque la cantidad de nieve que acumulan las estaciones Francesas a día de hoy es bastante buena, el día uno estaba todo helado desde la cota 1300 hasta el mismísimo pico de Ger, ya que las nubes que predominaron la noche del 31 y  que se iban diluyendo según nos acercábamos esa mañana al Pirineo, dejaron una especie de lluvia helada para acabar congelando la nieve a todas las cotas.
Así que toda la mañana dando botes y angulando a saco para clavar los cantos y conseguir un poco de agarre en unas pistas que se antojaron dificiles y pelin peligrosas por zonas.
Como se suele decir sarna con gusto no pica...siempre que sea esquiar, contentos.
 Os dejo unas fotos de ese día espero que os gusten.
 
A primera hora desde la base de la estación el Péne Médaa
 Pico de Ger, con un blanco brillante inusual (helado)
  
 Paredes picos y rocas congelados.
 Desde una de las sillas que nos sube a la parte más alta de la estación.

 Un par de esquiadores de montaña, muy animados para como estaba la cosa, camino del  Péne Blanque.
Tengo una foto idéntica justo de la temporada anterior.
 
 Las estampas preciosas, con los picos helados.
Hacia el valle, la base de la estación se ve abajo.

Espero que os haya gustado, no estaba el día para sacar fotos esquiando, o sea que todo paisajes,deciros también que he estado dudando en subir estas fotos ya que tengo una entrada muy similar  que hice el año pasado, pero bueno aquí queda para que veáis como estaba el tema el día uno de Enero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FIJACIONES DYNAFIT, DIAMIR…PARA GUSTOS…COLORES.

Se dice que en la variedad está el gusto, y que cuanta más variedad sobre una misma cosa a la hora de elegir mejor, pero el usuario y el tiempo han puesto en su sitio a las fijaciones de travesía, dejando casi como única elección para los practicantes del esquí de montaña el instalar en sus tablas una fijación Dynafit o una de Diamir, y desmarcando a un segundo plano las fijaciones como la Silvreta, Naxo, G3 Onix  etc.… A su vez la evolución del esquí de montaña, ya no solo como un medio de ascenso invernal, si no que hoy en día buscando un disfrute y unas prestaciones en el descenso superiores ha generado la creación de nuevos sistemas que se suponen más robustos que los clásicos. Una de las más extendidas en el esquí de montaña, con un diseño sencillo y funcional, Dynafit lleva años comercializando esta fijación en multiples variantes que tanto éxito tiene entre los esquiadores de montaña. Su reducido peso y s...

BALAÏTOUS POR LARRIBET

La temporada de esquí de montaña se acerca a su final aunque todavía queda mucha nieve por encima de 2000 metros. Nosotros nos decantamos una vez más por una gran clásica del esquí de fin de temporada, el Balaïtous por el glaciar y el corredor de las Néous. El sábado salimos   temprano de la Maison du Parc hacia el Refugio de Larribet y como el día es largo aprovechamos para hacer una circular. Subimos hacia el col Noir   vigilados por la arista Noroccidental del Balaïtous, desde el collado bajamos al Ibon Chelau y continuamos bajando hasta el Ibon de Arriel alto,  donde pondremos las pieles para remontar al Puerto de Lavedan ,desde aquí esquiamos por unos bonitos tubos hasta el refugio de Larribet. El domingo   desde el refugio de Larribet pasando por el col de Pabat (paso   que en algunas ocasiones puede ser delicado) entraremos en el glaciar de las Néous para seguir hasta la cima del Balaïtous, la bajada la hacemos hacia el refugio Ledormeur y desde ...

Afilado de cantos.

Hace poco tiempo que coloqué una entrada describiendo como hacía yo el proceso del encerado de los esquís. En esta ocasión os voy a explicar cómo realizo el afilado de los cantos. Antes de nada, conviene saber que aunque es un proceso que lo puede llevar a cabo uno mismo, si queréis el mejor acabado posible no hay como hacer los cantos en un lugar especializado donde ese proceso lo hace una maquina de una manera mucho más eficaz, y sin el riesgo de hacer un estropicio si no sois muy manitas. Normalmente yo también confió y delego en los profesionales, afilando una vez al año los esquís en maquina, pero casi siempre y con el uso se pueden producir golpes y rebabas en lo cantos sobre todo si practicáis el esquí de montaña, de ahí la necesidad de retocar y reafilar los cantos me ha llevado a aprender todo el proceso. No hace falta mucha herramienta para hacer un afilado sencillo, os pongo unas fotos del material que yo utilizo. Escuadra para afilar el canto lateral, esta que ...