Ir al contenido principal

Neumaticos de invierno...¿los habeis probado?

Me ha tocado vivir en multitud de ocasiones, comenzar a subir a una estación de esquí justo en el momento que comienza una nevada, o a primeras horas de la mañana con la carretera pasada por un quitanieves donde aún se mantiene una capa de nieve prensada y no hay manera ,o es imposible avanzar si no colocas cadenas o dispones de neumáticos de invierno.
Es curioso observar como mucha de la gente que practica este deporte o es amante de la montaña invernal no se ha planteado colocar neumáticos de invierno, y sigue confiando en las cadenas, pensando que el utilizar ese tipo de ruedas le va a suponer un desembolso mayor del que realmente supone, cosa que no es cierta.
Yo uso estas ruedas todo el año y obviamente no lo voy a recomendar a alguien que vive en zonas más cálidas de este país, pero en las zonas del norte la utilización de ruedas de invierno durante todo el año no es una idea descabellada. Otra manera es tener un juego para verano y otro para invierno, esta es una opción que muchos usuarios utilizan.
Ya son tres años que vengo utilizando estas ruedas y después de la experiencia de avanzar sobre una buena capa de nieve sin problemas con las ruedas de invierno en el coche, tengo la sensación de haber hecho el tonto durante muchos años congelándome las manos al poner las cadenas o viendo como el culo del coche hace lo que quiere, no frena bien y vas dando más botes que en una picadora de verduras a causa de las cadenas, en el caso de las cadenas de tela, que estuvieron de moda hace unos años, os puedo asegurar que como circuléis por algún tramo sin nieve, o por tramos alternativos nieve asfalto se os van a deteriorar mucho.
No os podeis imaginar, lo que nos costo salir de aquí y bajar a Saint Lary, es el parking de Piau Engaly el puente de Diciembre de 2006 , con ruedas de invierno hubiera sido otro cantar.

La diferencia principal entre un neumático normal y uno de invierno M+S (Mud and Snow, Barro y Nieve) radica en su diferente construcción, tienen mucho mas dibujo, para entendernos, más tacos y más profundos, con lo que consiguen una mayor evacuación de barro y nieve, a su vez estos tacos tienen una gran cantidad de laminillas, que con un compuesto de goma con mayor cantidad de sílice proporcionan un mayor agarre a bajas temperaturas, digamos que empiezan a funcionar bien por debajo de los 7 grados centígrados. Os puedo asegurar que la primera vez que conduces sobre una carretera completamente blanca de nieve con este tipo de ruedas, no te lo crees, y la mejora circulando con lluvia tambien es considerable, en cuanto a desgaste, si no vas haciendo rallyes, los últimos modelos están avanzando mucho, y aunque no se pueden equiparar con los normales, tienen una duración mas que aceptable.
Neumatico de invierno, se pueden ver la gran cantidad de tacos, los cortes en los tacos(laminillas)y la mayor profundidad de estos.
Para terminar comentar, que los vehículos equipados con neumáticos marcados con m+s están exentos de la utilización de cadenas, legalmente son iguales a las cadenas.
Real decreto 2822/1998, de 23 de Diciembre: Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de las cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberán colocar, al menos, en el eje de las ruedas motrices dichas cadenas o dispositivos antideslizantes o bien utilizar neumáticos especiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FIJACIONES DYNAFIT, DIAMIR…PARA GUSTOS…COLORES.

Se dice que en la variedad está el gusto, y que cuanta más variedad sobre una misma cosa a la hora de elegir mejor, pero el usuario y el tiempo han puesto en su sitio a las fijaciones de travesía, dejando casi como única elección para los practicantes del esquí de montaña el instalar en sus tablas una fijación Dynafit o una de Diamir, y desmarcando a un segundo plano las fijaciones como la Silvreta, Naxo, G3 Onix  etc.… A su vez la evolución del esquí de montaña, ya no solo como un medio de ascenso invernal, si no que hoy en día buscando un disfrute y unas prestaciones en el descenso superiores ha generado la creación de nuevos sistemas que se suponen más robustos que los clásicos. Una de las más extendidas en el esquí de montaña, con un diseño sencillo y funcional, Dynafit lleva años comercializando esta fijación en multiples variantes que tanto éxito tiene entre los esquiadores de montaña. Su reducido peso y s...

BALAÏTOUS POR LARRIBET

La temporada de esquí de montaña se acerca a su final aunque todavía queda mucha nieve por encima de 2000 metros. Nosotros nos decantamos una vez más por una gran clásica del esquí de fin de temporada, el Balaïtous por el glaciar y el corredor de las Néous. El sábado salimos   temprano de la Maison du Parc hacia el Refugio de Larribet y como el día es largo aprovechamos para hacer una circular. Subimos hacia el col Noir   vigilados por la arista Noroccidental del Balaïtous, desde el collado bajamos al Ibon Chelau y continuamos bajando hasta el Ibon de Arriel alto,  donde pondremos las pieles para remontar al Puerto de Lavedan ,desde aquí esquiamos por unos bonitos tubos hasta el refugio de Larribet. El domingo   desde el refugio de Larribet pasando por el col de Pabat (paso   que en algunas ocasiones puede ser delicado) entraremos en el glaciar de las Néous para seguir hasta la cima del Balaïtous, la bajada la hacemos hacia el refugio Ledormeur y desde ...

Afilado de cantos.

Hace poco tiempo que coloqué una entrada describiendo como hacía yo el proceso del encerado de los esquís. En esta ocasión os voy a explicar cómo realizo el afilado de los cantos. Antes de nada, conviene saber que aunque es un proceso que lo puede llevar a cabo uno mismo, si queréis el mejor acabado posible no hay como hacer los cantos en un lugar especializado donde ese proceso lo hace una maquina de una manera mucho más eficaz, y sin el riesgo de hacer un estropicio si no sois muy manitas. Normalmente yo también confió y delego en los profesionales, afilando una vez al año los esquís en maquina, pero casi siempre y con el uso se pueden producir golpes y rebabas en lo cantos sobre todo si practicáis el esquí de montaña, de ahí la necesidad de retocar y reafilar los cantos me ha llevado a aprender todo el proceso. No hace falta mucha herramienta para hacer un afilado sencillo, os pongo unas fotos del material que yo utilizo. Escuadra para afilar el canto lateral, esta que ...